Ceremonia realizada en el
Parque Nacional de Santa Teresa
con motivo del lanzamiento de la
temporada estival 2023 - 2024
Parque Nacional de Santa Teresa
con motivo del lanzamiento de la
temporada estival 2023 - 2024
El 5 de diciembre, se realizó el lanzamiento de la temporada 2024 en el Parque Nacional de Santa Teresa.
Se inauguró el Jardín Uruguayo - memorial y homenaje a la raza nativa - y se descubrió una réplica del Corazón de Piedra, considerado de gran valor histórico y espiritual de origen Arachán hallado en 1929. De interés turístico, histórico y espiritual, es un memorial y homenaje a la raza nativa y a todos los que hicieron posible que lo árido llegara a ser un jardín.
Forma parte de un proceso iniciado en abril de 2015 por el paisajista Atilio Alejandro Cabrera, artífice de numerosas intervenciones artísticas naturales en el Parque Nacional. El Jardín Uruguayo está inspirado en la historia y leyenda del Corazón de Piedra de Alúa de la nación indígena arachana y en la herencia tangible de miles de mujeres y hombres que hicieron de una región inhabitable, un jardín maravilloso.
El escritor Carlos Ferrer estuvo a cargo de la reseña de la réplica, contó el origen de su historia. Luego de más de 65 años el Corazón de Piedra, símbolo eterno del Parque de Santa Teresa, retoma su sendero hacia el lugar donde el 11 de abril de 1930 fue hallado, el Cerro Árido.
El paisaje del Jardín Uruguayo fue planificado, diseñado y construido por el Sgto. 1° Atilio Cabrera perteneciente al Servicio de Parques del Ejército (SEPAE), y se encuentra detrás del Invernáculo.
Aproximadamente 600 personas disfrutaron de una instancia abierta para toda la familia, compuesta por espectáculos musicales, stands gastronómicos y actividades recreativas para los más pequeños.
El Director del SEPAE, Cnel. David Díaz le dió la bienvenida al público a su casa "para nosotros es un placer recibirlos a todos ustedes en el Parque Nacional de Santa Teresa donde la historia, la naturaleza, las anécdotas, la familia, por qué no el fogón, es una combinación perfecta para pasar unas muy buenas vacaciones. La diversidad de atracciones (…) su infraestructura, servicios, playas, el camping más grande de nuestro país, los senderos, puertos, nuestro parque, sombráculo, invernáculo, también un pequeño zoológico de aves, de lindos animales y un espacio que verdaderamente podemos hacer un sin fin de actividades".
A su vez, agradeció al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, al Ministerio de Turismo, Intendencia de Rocha y a las distintas dependencias de la Fuerza, que los apoyan con personal y medios en lo que respecta a acondicionar y mejorar las instalaciones del Parque, como por ejemplo su caminería y cartelería; trabajos que continuarán en los próximos meses.
Para finalizar, el Director Nacional de Turismo junto al Comandante del Comando de Apoyo Logístico del Ejército, Gral. José M. Martínez y del Director del SEPAE, hicieron la apertura simbólica de temporada con el encendido del fogón tradicional de todo campamento.
Nos deleitaron con su música la Banda de Músicos de la Brigada de Infantería N° 4, la Banda Municipal de Castillos, Anthony Olivera, Silvana y Yacu y Gabriela Benítez.
Asistieron autoridades del Ministerio de Turismo, el Comandante del Comando de Apoyo Logístico del Ejército, el Comandante de la División de Ejército IV, autoridades militares, policiales y departamentales, y público en general.
Video de la referida ceremonia